Saltar al contenido
- Onza (oz/ozt): la onza troy es una unidad de medida británica que actualmente se utiliza para medir el peso de los metales preciosos. Equivale a 31,10 gramos.
- Onza española: moneda de oro con valor facial de 8 escudos y un peso bruto de 27,06 gramos.
- Spot/cotización: precio del metal en el mercado de valores.
- Premium/sobrespot: porcentaje del precio del producto que no se corresponde con el valor a peso del metal sino a otros factores como costes de fabricación, valor numismático o comisiones de venta.
- Moneda bullion: moneda de inversión con poco o nulo valor numismático.
- Ley: medida en milésimas, se emplea para indicar la pureza de un metal en una pieza, siendo 999 milésimas el 99,9% de pureza, 900 milésimas el 90%, etc.
- Quilate (kt): en los metales, unidad de medida de la pureza de un metal en una pieza, siendo 24 quilates el 100% de pureza, 22 quilates el 91,7%, 18 quilates el 75%, etc.
- Peso bruto: peso total de la pieza.
- Peso fino: peso del metal precioso contenido en la pieza. Se obtiene tras restar el peso de los metales de aleación al peso bruto del producto.
- Aleación: mezcla de dos o más metales empleada habitualmente para mejorar la dureza y resistencia de una pieza.
- Napoleón: moneda de oro de 20 francos.
- Gallo: moneda de oro de 20 francos.
- Duro: moneda de 5 pesetas.
- Paquillo: moneda de 100 pesetas de plata de Franco.
- Carlillo: moneda de plata emitida por la FNMT con valor facial de 2000 pts/12€/20€/30€.
- Ratio oro/plata: número de onzas de plata que equivalen a una onza de oro.
- Oro amarillo: aleación de oro y plata.
- Oro rojo: aleación de oro y cobre.
- Proof: acuñación de la más alta calidad que emplea cuidadosas técnicas para garantizar un acabado perfecto, lo que repercute en un premium más elevado. En España este grado de calidad se denomina ‘flor de cuño’.